En el presente Blog, Doy a conocer la
alta importancia de llevar a cabo el proyecto de: SISTEMA PERMACULTURAL ; el cual consistira en cultivo de tilapias
(oreochromis sp.) Alimentadas a base de lombrices coqueta
roja y el uso del compost en la fertilización de cultivos agrícolas bajo
invernadero).
JUSTIFICACIONES CLARAS DEL
PÚBLICO QUE HASTA AHORA CONOCE EL PROYECTO:
1. Rudy Giron
escribió...
Muy buen proyecto colega y como ya te lo dije,
espero que tengas exitos en la competencia y si no se da pues a nivel
comunitario si lo tendra, por nuestros paisanos es una buena propuesta, hechale
ganas..
2013-02-13 10:27:11
2. Gilberto Sub
escribió...
Quetal Byron, Que bueno que tengas la iniciativa de
involucrarte de lleno a un proyecto novedoso, resientemente tuve la oprtunidad
de visitar un grupo de pescadores en el municipio de Livingston, Izabal, donde
ellos estan ensañando la producción y alimentacion de Chumbimba es una especie
nativa del Rio Sarstun, según algunos resultados que han obtenido el mejor
alimento son las Lonbrices coqueta roja, el inconveniente es la disponibilidad.
Te amino que sigas adelante con tu proyecto y que nos compartes tus
experiencias.
3. Selvin Tení
escribió...
Felicitaciones Camarada, un buen proyecto, la
justificación puedo dar fé de Senahú, llega carisimo el pescado y en ocasiones
remotas; te animo a que sigas adelante. Si me permites una idea: un aliado
perfecto para ésto, puede ser el Instituto Agroecológico recien implentado en
la Comunidad San Ana (camino a Senahú), en donde los amigos de Heifer tiene
proyectado acciones de en ésta línea, además que los jovenes puede apoyarte en
validar ésta innovadora técnología. Dios te bendiga.
2013-01-28 18:40:39
4. karla chaman
escribió...
Un proyecto bastante innovador el cual se vuelve
auto sostenible ya que con la crianza de tilapias el único gasto es al inicio y
el mercado es amplio por su gran demanda, toma en cuenta también realizar
previo a la introducción de la semilla una muestra de agua para ver la calidad
de las aguas porque es increíble que tenga mucho que ver en el desarrollo.
Adelante mis mas sinceras felicitaciones y recuerda lo orgánico siempre sera
mejor en calidad.
2013-01-28 17:52:32
5. Fernando Ramirez
escribió...
vos que buen proyecto, se ve el enfoque agroindustrial con impacto
socioeconomico a gran escala en todo el sistema de produccion, aparte de ser
sistemas ecologicos. Muy buen Trabajo¡¡¡
2013-01-28 08:52:13
Como se podrá observar; en las opiniones anteriores,
son muy concretas y claras en relación a la implementación del
proyecto lo cual lo hace de alta necesidad.
y es que en realidad el beneficio que generara a la
región y sociedad en general es grande por los siguientes factores:
- En primer lugar porque puede funcionar como un
centro de enseñanza y aprendizaje tanto para agricultores y productores
individuales así como organizaciones. en ese sentido se trataran de
facilitar todos los conocimientos y procesos posibles.
- En la región en la cual se llevara
acabo el proyecto; su característica principal es la que presenta una alta
vulnerabilidad a desastres y en la cual
la única actividad que tolera es la de conservación
es virtud de lo anterior se deben buscar alternativas reales para evitar
la degradación de los recursos por el avance de la frontera
agropecuaria y una propuesta clara es este proyecto ya que aparte de que
funcionara a base de
recursos desiderables, la magnitud de área a
ocupar sera muy minina
- se generaran varios beneficios secundarios
subsiguientes pero lo principal un ejemplo a seguir.
Foto 1: En la presente imagen observamos el avance de la frontera agropecuaria en un área altamente vulnerable debido a que la población no tiene conocimiento a nuevas alternativas sostenibles y rentables de implementar.
Foto 2: Gráfica Dinámica de la simbiosis e integración de animales en el proceso productivos sostenible (pulpa de café a utilizarse como abono orgánico el cual esta siendo descompuesto por lombrices coqueta Roja).
Foto 3: Desechos Biodegradables en proceso de descomposición rápida gracias al apoyo de lombrices Coqueta Roja.
Como se nota la importancia en apoyar a mejorar el presente proyecto es
alta; se invita a conocer el proyecto completo en el presente Video: